Descripción del video
Playa Canyamel Mallorca montañas y pinos torrente L´estany enclave turístico
Canyamel, privilegiado enclave turístico situado donde nace el sol de Mallorca, adquiere su precioso nombre tras el proceso de producción de azúcar que solo duró 7 años, alla por el año 1.473.
La caprichosa naturaleza ha dotado a Canyamel de su imponente ´Cap Vermell´ que en su interior esconde sus mágicas Cuevas del Ermitaño, más conocidas hoy por las cuevas de Artá; de su torrente denominado L´estany además de una preciosa playa bañada por aguas cristalinas y rodeada de montañas y pinos.
Nuestros descubridores nos han dejado un pasado todavía muy presente cuando hablamos de cultura arquitectónica con su ´Torre d´en Montsó´ denominada así en el siglo XIII, marca así el inicio del camino que pasó a llamarse Torre de Canyamel también en el año 1.473. Vigilada desde el siglo XVI nuestra Torre Vigía o ´Atalaya´ denominada también d´en Massot, pueden ser descubiertas hoy en día por sus apreciados viajeros que buscan su tranquilidad entre nosotros.
Esperamos que con estas páginas pueda disfrutar de todos los placeres que en el siglo XXI alberga Canyamel: estancia, gastronomía, cultura, deporte, ócio, compras, excursiones, sol, playa y, sobre todo, descanso.
Sean bienvenidos, disfruten de sus vacaciones y descubran Canyamel.
EL TORRENTE DE CANYAMEL
Localización: Noreste de Mallorca. Acceso: Desde Arta o Canyamel.
Superficie: 22 has.
Características Naturales
Este torrente drena las aguas de los abruptos montes de Capdepera manteniendo una zona encharcada durante todo el ano, donde crian fochas, gallinetas. Hay algunos paseriformes reproductores aunque en pequeña cantidad. Desemboca en el Cap Vemell.
|